Fisioterapia para contractura punto de gatillo miofascial
El músculo consta de miles de fibras musculares, compuestas por unidades motoras llamadas sarcómeras. Estas sarcómeras pueden hiperexcitarse y provocar contracturas y puntos gatillo.Tratamiento fisioterápico para la contractura y punto gatillo miofascial
Recuperación de la estructura afectada por contractura
El objetivo inicial en el tratamiento de contractura y punto gatillo miofascial es una recuperación estructural. La base de acelerar el proceso de recuperación de la estructura, es fundamental para consolidar poco a poco la resolución del cuadro clínico, mediante la exposición progresiva de estrés del tejido para dicho fin.
De este modo, se busca una readaptación funcional analítica, es decir, que esa estructura concreta afectada por la contractura pueda ir recuperando su función de forma individualizada; junto a ello, se trabaja igualmente de forma global sobre la recuperación funcional de otras estructuras adyacentes a fin de su reeducación.
Readaptación funcional
Posteriormente se suele utilizar protocolos de readaptación a fin de conseguir una reeducación de la función global del conjunto de estructuras relacionadas con la inicialmente lesionada.
Readaptación a la vida diaria
Por último, sería la readaptación a gestos biomecánicos de la situación pre-lesión, según el contexto de la contractura y punto gatillo miofascial , por ejemplo:
- Ámbito deportivo: sería simular un gesto técnico concreto en situaciones de control, y luego añadiendo incertidumbre que dificulten el gesto, para una posterior incorporación parcial al deporte concreto hasta la reincorporación completa.
- Ámbito laboral en cadena de montaje: igualmente, reproducir las acciones a desarrollar con parámetros menos marcados, como tiempos de ejecución, repeticiones, pesos de objetos, etc, para posteriormente ir regulando esos parámetros hasta la incorporación total a la jornada laboral.
Durante todo este tiempo de recuperación, se le elabora al paciente un planning detallado de recuperación personalizado (programa de cinesiterapia) que deberá hacer, puesto que es tan importante o más que el trabajo con el fisioterapeuta en el centro; programamos diariamente en planning semanal las pautas a seguir: ejercicios, número de series y repeticiones, etc.
Posibles causas
Pueden producirse por factores posturales, mantenimiento de malas posturas, factores emocionales como el estrés, por ejemplo la cefalea tensional, es la presencia de contracturas y puntos gatillo en la musculatura suboccipital (nuca) por malas posturas al dormir, en el trabajo, etc…
Síntomas
Tanto en la contractura, como en el punto gatillo, al estar retraídas las fibras musculares, se producirá un déficit de oxigenación y aporte sanguíneo y un exceso de sustancias tóxicas de desecho que no se pueden evacuar. Por ello, un músculo con contracturas y puntos gatillo es un músculo débil, que se fatiga con facilidad.
Responsable | GUILLERMO ALADREN PÉREZ. |
Finalidad y legitimación | El mantenimiento de la comunicación entre ambas partes, la resolución de dudas y consultas planteadas, y para facilitar el acceso a nuestros clientes y contactos a información referente a nuestros servicios. |
Destinatarios | Consentimiento del interesado o de su representante legal al rellenar el formulario de la consulta que el mismo realiza. |
Derechos | Los datos personales que usted ha facilitado tienen como único destinatario a GUILLERMO ALADREN PÉREZ. No se prevén cesiones de datos. No se prevé la transferencia internacional de sus datos personales. |
Información adicional | Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, contactando con GUILLERMO ALADREN PÉREZ C/ JOSE MARIA LACARRA DE MIGUEL ,27 1ºD, ZARAGOZA, 50008, www.fisioterapia-global.es |