El proyecto puesto en marcha por Fisioterapia Global, sin precedentes

en Aragón, cierra su primera etapa con la incorporación del único

ciclista profesional aragonés del pelotón internacional

La primera convocatoria de las becas de fisioterapia Global Sport Elite ha cerrado

definitivamente la temporada con la incorporación al programa de Angel Vicioso,

actualmente el único ciclista profesional aragonés. Vicioso accede al proyecto que

dirige el fisioterapeuta Guillermo Aladrén apenas unos días después de que

también lo hiciera el montañero Carlos Pauner, quien estos días prepara en el

Himalaya su asalto al G-II.

Vicioso y Pauner han sido los últimos deportistas aragoneses en incorporarse a un

proyecto en el que figuran Teresa Perales (natación), Miguel Galindo (esquí), Eva

Ortega (fútbol sala), Yaiza Martín y Raquel Charles (artes marciales), Sergio

Cazorro (remo) y los atletas Alberto Gavaldá, Antonio Abadía, Pablo Ballesteros,

Elisa Cortés, María Luzón e Ismael Pastor. Todos ellos reciben mediante beca un

servicio de fisioterapia preventiva y curativa paralela a su actividad competitiva.

El objetivo del programa de becas de Global Sport Elite, resultado de una década de

intenso trabajo y formación en el mundo de la fisioterapia en el deporte, pasa por

colaborar activamente en la preparación de los deportistas aragoneses de alta

competición, una iniciativa pionera en Aragón.

Después de seis años de ausencia en alguna de las grandes pruebas del ciclismo

mundial, Ángel Vicioso ha regresado este año a primera línea logrando un triunfo

de etapa en el Giro, que ha cerrado una de las ediciones más duras que se

recuerdan. Vicioso, natural de Alhama de Aragón, es el primer ciclista aragonés

que logra un triunfo en la carrera rosa.

Tras cerrar la primera fase del programa, Global Sport Elite ya prepara una nueva

convocatoria de becas, del que se informará próximamente.