Infrarrojos
La técnica de termoterapia superficial mediante la aplicación de infrarrojos, normalmente se practica con lámparas que emiten en un amplio espectro electromagnético, pero que su mayor potencia se centra en los infrarrojos de tipo A, es decir, próximos al rojo visible. Opción terapéutica dentro de la termoterapia muy útil para preparar una área concreta antes de la terapia manual.Descripción de los infrarrojos como tratamiento
Los rayos infrarrojos tienen muy buenos efectos cuando se aplican en fisioterapia. No tienen contraindicaciones, lo único que tienes que tener en cuenta si estás embarazada, es no aplicarlos sobre el vientre durante el embarazo. Por lo demás pueden resolver favorablemente todo tipo de dolores articulares y musculares, relajando la musculatura y eliminando toxinas. También pueden ayudar a los órganos de eliminación a disolver y eliminar toxinas y estimulan la capacidad de regeneración de los tejidos.
Efectos fisiológicos de la termoterapia superficial
:
- Eliminación de toxinas. Aumento de la sudoración.
- Aumento de temperatura. Aumento actividad circulatoria.
- Relajación de contracturas musculares. Disminución del tono muscular. Prepara el músculo para el ejercicio.
- Efecto antiinflamatorio. Mayor aporte de células defensivas y nutrientes, por la hipertermia y estimula el trofismo celular e hístico.
- Aumento velocidad de conducción de los nervios periféricos.
- Disminución del volumen y concentración en la orina.
- Disminución de la presión arterial, aumento de la frecuencia cardíaca, la alcalinidad sanguínea y ritmo respiratorio.
Indicaciones
- Espasmos musculares, contracturas, puntos gatillo miofasciales.
- Artrosis: cervicoartrosis, lumboartrosis, gonartrosis, coxartrosis.
- Artritis reumatoide, pelviespondilitis anquilosante (no en fase inflamatoria).
- Cervicobraquialgias, ciáticas, cruralgias. Dolores irritativos, neuritis o neuralgias.
- Ciatálgias, síndrome del piramidal.
- Predecesión de ejercicio o masaje.
- Hernias, protusiones discales, degeneración o enfermedad discal, espondilitis, espondilodiscitis, etc…
Contraindicaciones
- Alteraciones de la sensibilidad y alteraciones vasculares, tombosis venosa profunda, flebitis, etc…
- Fracturas no consolidadas.
- Inflamación aguda, edema.
- Hemorragias, menstruación.
- Infecciones.
- Patología tumoral.
Estudios sobre la termoterapia superficial – infrarrojo como una técnica eficaz
- Gale GD, Rothbart PJ, Li Y. Infrared therapy for chronic low back pain: a randomized, controlled trial. Pain Res Manag. 2006; 11: 193-6.
- Brosseau L, Yonge KA, Robinson V, Marchand S, Judd M, Wells G, et al. Termoterapia para el tratamiento de la osteoartritis. La Biblioteca Cochrane Plus; 2007. Número 3
- Robinson V, Brosseau L, Casimiro L, Judd M, Shea B, Wells G, et al. Termoterapia para el tratamiento de la artritis reumatoide. La Biblioteca Cochrane Plus; 2007. Número 3.
Responsable | GUILLERMO ALADREN PÉREZ. |
Finalidad y legitimación | El mantenimiento de la comunicación entre ambas partes, la resolución de dudas y consultas planteadas, y para facilitar el acceso a nuestros clientes y contactos a información referente a nuestros servicios. |
Destinatarios | Consentimiento del interesado o de su representante legal al rellenar el formulario de la consulta que el mismo realiza. |
Derechos | Los datos personales que usted ha facilitado tienen como único destinatario a GUILLERMO ALADREN PÉREZ. No se prevén cesiones de datos. No se prevé la transferencia internacional de sus datos personales. |
Información adicional | Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, contactando con GUILLERMO ALADREN PÉREZ C/ JOSE MARIA LACARRA DE MIGUEL ,27 1ºD, ZARAGOZA, 50008, www.fisioterapia-global.es |