Tratamientos
Tras una exhaustiva valoración inicial, se procede a la programación del tratamiento fisioterápico específico individualizado. Éste consiste en la combinación de terapia manual y aparatología, utilizando algunas de las técnicas más novedosas.Cinesiterapia
La cinesiterapia comprende todo un conjunto de técnicas aplicadas al paciente por parte del fisioterapeuta que contienen como elemento principal el movimiento.
Crioterapia
La crioterapia es la utilización del frío (hielo, criogel, coldpacks, etc…) con fines terapeúticos en el tratamiento de procesos o lesiones agudas e inflamaciones de carácter variable.
Electrolisis percutánea intratisular
La técnica de electrólisis percutánea intratisular (EPI®) es una innovadora técnica invasiva guiada con ecógrafo que consiste en la aplicación de determinadas corrientes eléctricas a través de una aguja.
Electroterapia
La electroterapia es una de las técnicas más importantes y más usadas en rehabilitación en el campo de la fisioterapia. Se utilizan diferentes frecuencias para objetivos terapéuticos concretos.
Estiramientos
Los estiramientos hacen referencia a la práctica de ejercicios suaves y mantenidos para dotar a los músculos de una mejor capacidad de contracción al trabajar su elasticidad. Son necesarios en la práctica de actividad física y de trabajos repetitivos.
Fibrolisis diacutánea
Terapia ampliamente utilizada en el mundo de la fisioterapia, en la que por medio de unas herramientas muy parecidas a unos gachos de distintas curvaturas, se intenta dar una mayor movilidad entre los diferentes planos de los tejidos, rompiendo adherencia, fibrosis, etc.
Infrarrojos
La técnica de termoterapia superficial mediante la aplicación de infrarrojos, normalmente se practica con lámparas que emiten en un amplio espectro electromagnético. Muy útil como preparación del tejido a tratar.
kinesiotaping
Mejor conocido como vendas o cintas de colores. Es una herramienta fisioterapéutica de gran ayuda para afrontar muchas dolencias mediante sus efectos de drenaje, activación de receptores mecánicos, etc.
Láser
Es una técnica mediante la cual se aplica al organismo energía del espectro electromagnético a través de un rayo a un área del cuerpo para facilitarle su actividad bioquímica y tener así un efecto terapéutico.
Magnetoterapia
Es un tipo de tratamiento cada vez más usado en fisioterapia, que se basa en la aplicación de campos magnéticos sobre ciertas partes y zonas del cuerpo que estén sufriendo algún tipo de patología o dolor.
Masoterapia
Es un conjunto de técnicas manuales integradas dentro del campo de la fisioterapia que se emplean con un fin terapéutico en el tratamiento de lesiones. Herramienta de máxima eficacia en las terapias manuales.
Microondas
Pertenecen a la electroterapia (termoterapia) de alta frecuencia, lo que nos permite alcanzar tejidos más profundos en nuestro tratamiento. Según la modalidad aplicada (pulsado continuo), se busca un efecto terapéutico concreto.
Neurodinámica
Considerando el sistema nervioso como un sistema continuo, ininterrumpido, podemos entender que una tensión generada en un punto, puede afectar a otro punto más distanciado.
Neuromodulación
La Neuromodulación Funcional Percutánea (NMFP) es un tratamiento pionero de patologías musculoesqueléticas basada en el concepto de normalización de la actividad nerviosa.
Osteopatía
Es un conjunto de técnicas manuales y tratamientos no invasivos desarrollada por Andrew Taylor Still, empleados para aliviar numerosas dolencias. Se basa en un concepto de globalidad para tratamiento de una dolencia.
Punción seca
La punción seca es una técnica invasiva muy utilizada por fisioterapeutas, para tratar el conocido como síndrome de dolor miofascial o puntos gatillo.
Tensiomiografía
Es un método desarrollado en la década de los 90 para poder realizar valoración de la capacidad contráctil de la función muscular, de forma no invasiva. Un estímulo eléctrico provoca una respuesta mecánica que es registrada por un sensor, dándonos mucha información muy útil.
Terapia manual ortopédica
La fisioterapia manual manipulativa ortopédica son un conjunto de técnicas manuales dentro de la fisioterapia destinadas al tratamiento del sistema musculoesquelético (disfunciones artro-neuro-musculares).
Terapia miofascial
Terapia muy específica que trabaja la fascia, una red tridimensional ininterrumpida de tejido que envuelve y conecta todos los músculos, huesos, vísceras y articulaciones. En los últimos años ha adquirido gran relevancia el tratamiento de esta estructura.
Tracción cervical y lumbar
Utilizada desde la antigüedad, su uso puede reportar muchos beneficios a pacientes con problemas musculares y/o discales en región cervical y/o lumbar. La acción mecánica de estiramiento controlada por ordenador tiene una gran aplicación terapéutica.
Ultrasonidos
Son ondas mecánicas (vibración mecánica) que no se pueden oír por el oído humano ya que su frecuencia está por encima del umbral de audición, y que se emplean con diferentes fines terapéuticos, según su aplicación en modo pulsado o continuo.
Vendaje funcional mediante tape
Es una conocida técnica de inmovilización parcial de una articulación en lesiones deportivas: tendinosas, musculares, ligamentosas y capsulares.
Responsable | GUILLERMO ALADREN PÉREZ. |
Finalidad y legitimación | El mantenimiento de la comunicación entre ambas partes, la resolución de dudas y consultas planteadas, y para facilitar el acceso a nuestros clientes y contactos a información referente a nuestros servicios. |
Destinatarios | Consentimiento del interesado o de su representante legal al rellenar el formulario de la consulta que el mismo realiza. |
Derechos | Los datos personales que usted ha facilitado tienen como único destinatario a GUILLERMO ALADREN PÉREZ. No se prevén cesiones de datos. No se prevé la transferencia internacional de sus datos personales. |
Información adicional | Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional, contactando con GUILLERMO ALADREN PÉREZ C/ JOSE MARIA LACARRA DE MIGUEL ,27 1ºD, ZARAGOZA, 50008, www.fisioterapia-global.es |